West End, tiene futuro? – Blog invitado por Juan Pantaleoni 

  
Soy nacido en Sant Antoni, tengo negocios en el West y además he ejercido responsabilidades políticas durante ocho años en el Ayuntamiento, es evidente que mi punto de vista estará influenciado por estas tres circunstancias.

Intentar hablar en pocas líneas del West no permite desarrollar el tema en profundidad, el West existe hace muchos años y cambiar sus dinámicas también llevará tiempo, y tiempo es lo que nos hace falta. Ya desde hace muchos años se habla de los “problemas” de la zona y el gran error que se ha venido cometiendo una y otra vez ha sido el creer que estos problemas se pueden solucionar de un año para otro y esto es una visión equivocada y no avanzaremos en tanto no diseñemos un plan con un “timing” adaptado a la realidad, complejidad y dimensión de lo que decidamos debe ser mejorado.

Hablar de la historia del West no es objeto de este articulo pues lo que me ha pedido Shaggy es mi visión sobre el futuro de la zona, de todas formas no estaría de más apuntar que sin conocer la historia de como se ha ido desarrollando el West hasta llegar a ser lo que es, para entender un poco mas la historia y el cómo se ha ido formando esta imagen negativa es muy interesante leer lo que en este mismo blog nos cuentan Martin, Peter, Nathan y Colin.

Es difícil desprenderse de los prejuicios que hemos ido interiorizando durante muchos años gracias a la abnegada labor de varios periodistas y vecinos interesados, que habiendo pisado muy pocas veces la zona se han dedicado año tras año a arrastrar por el fango la imagen de la misma, hay quejas de gentes con buena voluntad, otras de otros que descargan en el West su incapacidad para gestionar sus propios negocios, también es una evidencia que para cierta prensa es muy fácil y productivo hablar de lo malo de los sitios aunque por desgracia este enfoque contribuya en gran medida a generar opiniones negativas que ahora son las imperantes y que dificultan mucho la búsqueda de soluciones consensuadas que sean justas y beneficiosas para todos.
Pero ante todo, lo primero que debo hacer y reconocer es que el West precisa un cambio de rumbo y que este cambio solo será posible y real si se consigue la implicación de todos los sectores involucrados y con esto me refiero a las instituciones públicas, sector empresarial y pueblo en general.

El West tiene futuro, el West es y debe continuar siendoparte importante nuestro pueblo e industria turística. Ya lo es, ya es una zona con un enorme atractivo para nuestros visitantes, no hay mas que ver las miles de personas que diariamente lo visitan. El primer problema en el que se debería trabajar es en el de la negativa percepción que de la zona tienen muchos vecinos cosa que dificulta mucho el llegar a consensos amplios sobre cómo afrontar el futuro, pero yo estoy convencido de que este futuro existe y es muy prometedor pues el West ofrece un producto de ocio nocturno orientado a los jóvenes que no se puede encontrar en ningún otro sitio de la isla, un producto adaptado al tipo de alojamiento y oferta complementaria predominante en Sant Antoni y su bahía, aprovechemos esto.

Si pensamos que Ibiza puede vivir solo del turismo de “lujo” estamos muy equivocados.

El punto de partida para encarar el problema sería la detección de los problemas básicos que afectan a la zona: Exceso de oferta que genera una guerra de precios y ofertas a la baja, horario de cierre de bodegas, necesidad de eliminación total de los RRPP ilegales, incremento de la seguridad, mayor limpieza y mejora estética de la zona sus establecimientos. ¿Es posible hacer esto? Indudablemente si, los empresarios de la zona West hemos demostrado que con inversiones completamente asumibles se puede mejorar la seguridad y la atención sanitaria de los visitantes. El resto de problemas planteados también tienen soluciones sencillas y baratas pero son las instituciones las que deben liderar y poner los medios necesarios. Me consta que los empresarios están muy implicados en implementar estas y otras mejoras, ahora es el momento de que las instituciones venzan prejuicios, conozcan la zona de verdad y se pongan manos a la obra para mejorar una zona que alguien inteligente veria como una oportunidad para Sant Antoni. Ya está bien de derrotismos y lloriqueos, trabajemos juntos en positivo y todo Sant Antoni saldrá beneficiado

Los empresarios somos los primeros interesados en la mejora de esta zona y estaremos al lado de todos aquellos que propongan soluciones pero de igual forma, estaremos en frente y en contra de aquellos que bien por desconocimiento, bien por mala intención se dedican a transmitir una imagen de decadencia que para nada se corresponde con la realidad del West.

Animo a todo el mundo a enseñar todo lo bueno que tenemos y que estamos ofreciendo, nuestro futuro también pasa por ganar la batalla de la comunicación y esto solo lo conseguiremos trabajando todos juntos en positivo y no escondiendo la cabeza ante campañas vergonzosas como las que cada verano algún medio de comunicación nos dedica

Yo estoy orgulloso del West. Y vosotros? 

Panta descansado